Para la conservación de nuestros centros históricos es necesario comprender la importancia de las rehabilitaciones estructurales para conservación del patrimonio de edificios antiguos, edificios históricos o los considerados como Patrimonio Cultural o Bien de Interés Cultural.
Es muy importante y tiene un alto valor contar con edificios que representen el significado histórico y cultural ya sea de nuestro pueblo o ciudad. Es por ello, que los principales objetivos al decidir rehabilitar un edificio singular o BIC, no son otros que, conservar toda su esencia, recuperar todo su esplendor y hacer de él un lugar funcional.
Rehabilitación de edificios antiguos
Muchas organizaciones públicas y privadas en España se esfuerzan por restaurar los inmuebles de estilo clásico, con valor patrimonial.
La rehabilitación de edificios antiguos abarca un conjunto de tareas que busca alargar la vida útil de la estructura en las mejores condiciones posibles, teniendo en cuenta el factor histórico y la arquitectura típica del lugar.
Generalmente cuando se plantea la recuperación o rehabilitación de un edificio antiguo, se valoran, estudian y fijan una serie de objetivos, entre los principales encontramos:
- Mejora de la seguridad en la estructura.
- Aumento de su estabilidad y de la resistencia mecánica.
- Adecuación de los aislamientos térmicos y acústicos.
- Mejoras para evitar las filtraciones de agua de lluvia y humedades.
- Adaptar y renovar las instalaciones de suministros esenciales.
- Mejora en las redes de saneamiento.
- Aumentar la eficiencia energética del edificio en todo su conjunto.
- Supresión de barreras arquitectónicas, dotando el edificio de mayor accesibilidad.
- Reestructurar los espacios para conseguir mejorar su funcionalidad.
- Mejorar la iluminación natural y la ventilación.
- Adecuación del revestimiento de fachadas y paredes exteriores.
- Incluir medidas de ahorro energético.
- Introducción de energías renovables, siempre que el inmueble lo permita.
Motivos para la rehabilitación de edificios históricos
Entre las principales causas que provocan la necesidad de emprender una rehabilitación completa o parcial en un edificio, se encuentran:
Aparición de humedades
Con el tiempo, las filtraciones en el hormigón están cada vez más presentes. Esto, sin duda alguna, debilita la estructura provocando daños que pueden volverse más serios si no se solucionan de inmediato.
Aparición de grietas o fisuras
Son muchas las razones por las que pueden haber aparecido fisuras en un edificio antiguo.
La calidad de los materiales, y las variables geológicas, así como la humedad, pueden influir en la presencia de estas grietas.
La atención inmediata de estos problemas estructurales es necesaria para poder devolver la seguridad al edificio y detener su deterioro.
En EDICONZA verificamos y valoramos este tipo de deterioros en las fachadas de forma muy exhaustiva, ya que como empresa de rehabilitaciones estructurales, hacemos uso de herramientas profesionales junto con técnicas de reparación de estructuras y fachadas para hacer una prospección detallada de la gravedad de estos desperfectos.
Contacto de rehabilitaciones estructurales para conservación del patrimonio
EDICONZA, como empresa especializada en reparaciones estructurales, así como en la rehabilitación de edificios antiguos, puede ofrecerle una completa solución para la restauración de cualquier edificio histórico. Solicite información enviando sus datos a través de nuestro FORMULARIO DE CONTACTO y le daremos un presupuesto detallado acerca de nuestros servicios de rehabilitaciones estructurales.