Detectar fugas de agua en piscinas

La fuga de agua en una piscina es algo que ocurre de manera prácticamente constante, pero hay cierto momento en la que ésta se puede considerar importante para proceder a tomar las medidas necesarias. En EDICONZA estamos especializados en trabajos subacuáticos para detectar fugas de agua en piscinas.

detectar fugas agua piscinas

Cómo comprobar pérdidas de agua en piscinas

Las señales de referencia pueden ser de utilidad si son correctamente interpretadas por especialistas como EDICONZA. Podemos emplear el “método del cubo” para comprobar si la piscina presenta pérdidas de agua. Se trata de un método sencillo y aproximado que consiste en instalar un cubo fijado a la escalera, y hacer coincidir el nivel de agua de la piscina con el del cubo, esperar varios días y comprobar si el nivel de agua de la piscina ha bajado respecto al del cubo (probable pérdida) o si por el contrario se mantiene constante, lo cual indica que la pérdida de agua ha sido proporcional por evaporación en el interior del cubo y en la piscina y por tanto no hay pérdidas.

Respecto al sistema hidráulico de la instalación, podemos verificar si tiene pérdidas poniendo en presión el sistema de impulsión y verificando mediante manómetros si pasado un tiempo ésta se mantiene o ha descendido la presión, lo cual implicaría una pérdida localizada en este sistema.

En ocasiones, de una inspección visual del vaso de la piscina y del entorno se puede obtener información útil: grietas en el vaso de la piscina, desniveles en el vaso de la piscina debidos a hundimientos del terreno u otros.

Si tras las comprobaciones comentadas anteriormente, sospechamos que hay una pérdida de agua en la piscina, sólo queda contactar con especialistas como los de EDICONZA y ponernos en sus manos.

Soluciones contra pérdidas de agua en piscinas

Siempre es interesante comprobar periódicamente los niveles durante todo el año para detectar a tiempo posibles fugas y evitar males mayores. Conviene señalar que una pérdida de agua en una piscina supone una filtración de agua al terreno, continua y probablemente muy prolongada ya que en muchas ocasiones las filtraciones no son detectadas a tiempo. En principio esto puede suponer un problema únicamente en la factura del agua. Sin embargo, estas filtraciones pueden provocar el lavado del terreno, causando oquedades en el mismo que posteriormente pueden producir hundimientos. Si estas oquedades se producen en la cimentación de una vivienda o un edificio, el problema se agrava mucho, ya que entonces corre peligro la estabilidad de la vivienda. Es fundamental por tanto estar en manos de especialistas como los que forman EDICONZA.

Una mala o inexistente impermeabilización del vaso de hormigón suele ser motivo de problemas, así como un sistema hidráulico viejo, especialmente en las uniones de las tuberías. En casos extremos los especialistas de EDICONZA se han encontrado con vasos de hormigón rotos debidos a asientos del terreno por defectos de compactación o por pequeñas fugas que prolongadas en el tiempo han lavado el terreno descalzando el apoyo.

Contacto para detectar fugas de agua en piscinas

Si desea más información sobre nuestros servicios para detectar fugas de agua en piscinas sólo tiene que enviar sus datos a través de nuestro FORMULARIO DE CONTACTO y un técnico en trabajos subacuáticos le atenderá lo antes posible. En EDICONZA Reparaciones Estructurales somos profesionales en trabajos subacuáticos.

Envíenos un mensaje con su consulta o duda.
O si lo prefiere, llámenos.

Call Now Button